Tradiciones y costumbres navideñas alemanas
En la cultura alemana, el principal día de celebración de la Navidad es Nochebuena, también conocido como "Heiligabend". Durante el día, las tiendas y la mayoría de los comercios solo abren hasta el mediodía o las primeras horas de la tarde.
La noche del 24 de diciembre, las familias se reúnen para celebrar una cena festiva con platos navideños tradicionales alemanes y mucho calor y unión.
Algunas familias montan y decoran el árbol de Navidad juntas el "Heiligabend", mientras que otras suelen hacerlo unos días antes. El árbol de Navidad ("Tannenbaum") es un elemento clave de esta noche.
El intercambio de regalos junto al árbol de Navidad suele ser el momento culminante de la Nochebuena. Tradicionalmente, las familias alemanas también cantan villancicos juntos en este momento. Algunas canciones navideñas populares son "Kling Glöckchen", "O Tannenbaum" y "Stille Nacht".
Navidad y Boxing Day en Alemania
Los días 25 y 26 de diciembre son festivos y también se conocen como Primer y Segundo Día de Navidad ("erster und zweiter Weihnachtstag").
El primer día de Navidad (25) suele ser una continuación del ambiente festivo de Heiligabend, pasando tiempo de calidad en familia. Es habitual que las familias disfruten juntas de un gran desayuno. Además, las familias religiosas también asisten este día a un servicio religioso especial de Navidad.
El segundo día de Navidad (26), las tiendas permanecen cerradas y continúa el tiempo en familia. Lo normal es que los alemanes visiten a distintos miembros de la familia ambos días, si es que pasaron Heiligabend solo con familiares directos.
Tradiciones de Adviento en Alemania

El Adviento ("Adventszeit") marca el inicio de la cuenta atrás para la Navidad. Suele tener lugar en las cuatro semanas anteriores a Navidad.
Uno de los símbolos más emblemáticos del Adviento es la corona de Adviento, también conocida como "Adventskranz". La corona tiene cuatro velas y cada domingo de Adviento se enciende una vela nueva. La primera vela se enciende el primer domingo, la segunda el segundo domingo, y así sucesivamente.
Los calendarios de Adviento son también una parte fundamental de la tradición del tiempo de Adviento. Un calendario de Adviento ("Adventskalender") suele tener 24 pequeñas puertas que cuentan la cuenta atrás desde el 1 de diciembre hasta Heiligabend.
Es costumbre abrir una puerta cada día hasta Nochebuena. La mayoría de los calendarios de Adviento tienen un dulce, como chocolate, detrás de cada puerta. Los calendarios modernos también tienen juguetes, juegos o aperitivos.
Mercados navideños alemanes
No se puede hablar de la Navidad en Alemania sin hablar de los encantadores mercados navideños. Para muchos, los mercados navideños son el punto culminante de las fiestas por su ambiente festivo.
La mayoría de las ciudades y pueblos alemanes, si no todos, celebran un mercado navideño ("Weihnachtsmarkt") desde finales de noviembre hasta Heiligabend, o incluso Nochevieja.
Las ciudades cobran vida y parecen paraísos invernales con muchas luces parpadeantes y coloridas decoraciones. El aire se llena del aroma de los frutos secos tostados, el vino caliente ("Glühwein") y los dulces tradicionales.
Al visitar un mercado navideño en Alemania, también puede encontrar puestos de venta de artículos hechos a mano, como adornos de madera, juguetes y textiles. Esto también convierte al mercado navideño en el lugar perfecto para comprar un regalo especial para amigos o familiares.
Además, los mercadillos navideños ofrecen diversos entretenimientos y actividades, como actuaciones de coros y músicos locales o paseos en carrusel. En algunas ciudades, también encontrará pistas de hielo o norias.
Los mejores mercados navideños de Alemania
Cada mercado navideño de Alemania tiene su propio carácter y encanto. Aunque el "mejor" mercado navideño depende de las preferencias personales, hay un par que se han ganado el corazón de muchos:
- Mercado de Navidad de Núremberg
- Weihnachtsmarkt am Kölner Dom en Colonia
- Mercado de Navidad de Múnich
- Striezelmarkt de Dresde
- Frankfurter Weihnachtsmarkt am Römer en Fráncfort
- Sternschnuppenmarkt en Wiesbaden
Aprovechar al máximo las Navidades en Alemania
Pasar las fiestas navideñas en un entorno nuevo y más frío puede parecer más difícil que emocionante, sobre todo si su país de origen suele ser más cálido en esta época del año.
Sin embargo, cuando las fiestas llegan a su punto álgido, es una oportunidad única para sumergirse de verdad en las tradiciones navideñas alemanas. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a adaptarte y disfrutar de verdad de la mágica Navidad en Alemania:
- Disfrute de los mercados navideños. Es una de las mejores formas de probar los típicos aperitivos y bebidas navideños alemanes. Los mercados navideños también dan vida a la época festiva con sus luces de hadas, sus decoraciones y su fragante aroma.
- Organiza un intercambio de amigo invisible con tus amigos. Esto aumentará el espíritu festivo en tu grupo de amigos y también os unirá más durante estas fiestas.
- Asiste a una celebración navideña. Puede ser una organizada por tus amigos, tu universidad o incluso tu ciudad. También puedes organizar una fiesta de Navidad con tus amigos internacionales y compartir vuestras tradiciones festivas.
- Hazte con un calendario de Adviento. Te ayudará a crear ilusión cada día en la cuenta atrás hacia la Navidad. Tu calendario de Adviento no tiene por qué ser con chocolate. Puedes encontrar algunos con productos para el cuidado de la piel, alcohol y mucho más.
- Pruebe un deporte de invierno. Puede que no te apetezca pasar tiempo al aire libre con el frío, pero probar actividades como el patinaje sobre hielo es una forma estupenda de disfrutar de la belleza de la estación.
Preguntas frecuentes
Encuentre respuestas a preguntas frecuentes sobre la vida en Alemania.
¿Por qué Alemania es famosa por la Navidad?
Alemania es famosa por la Navidad porque muchas de las tradiciones populares actuales tienen su origen aquí, como el árbol de Navidad, los calendarios de Adviento y los mercados navideños. Sus arraigadas costumbres, sus comidas festivas y sus mercados históricos han marcado la forma de celebrar la Navidad no sólo en Europa, sino en todo el mundo.
¿Qué ciudad de Alemania es la mejor para visitar en Navidad?
Depende de lo que busque. Núremberg es mundialmente famosa por su Christkindlesmarkt, mientras que Colonia ofrece impresionantes mercados junto a su catedral. El Striezelmarkt de Dresde es uno de los más antiguos de Alemania, y en Múnich reina un animado ambiente festivo con abundantes tradiciones bávaras. Cada ciudad tiene su propio encanto.
¿Adónde ir en Alemania para pasar unas Navidades blancas?
Si espera que nieve, diríjase a los Alpes bávaros, la Selva Negra o ciudades de gran altitud como Garmisch-Partenkirchen. Estas regiones son las que tienen más posibilidades de disfrutar de una auténtica Navidad blanca. Aunque no nieve, el paisaje invernal y las tradiciones festivas hacen que la época siga siendo mágica.
¿Cuál es el mejor lugar para ir en Navidad en Alemania?
Los mejores lugares a los que ir dependen de si prefiere las grandes ciudades festivas o los pequeños pueblos de cuento de hadas. Ciudades como Colonia, Múnich y Berlín son ideales para disfrutar de animados mercados y eventos navideños, mientras que pueblos más pequeños como Rothenburg ob der Tauber o Heidelberg ofrecen una experiencia navideña más íntima y pintoresca.
¿Cuál es la ciudad más navideña de Alemania?
Muchos viajeros consideran Núremberg la ciudad más navideña por su mundialmente famoso mercado de Navidad. Sin embargo, Dresde, Colonia y Rothenburg ob der Tauber son también firmes contendientes gracias a sus decoraciones, tradiciones y mágico ambiente invernal.
¿Cómo llama Alemania a Papá Noel?
En Alemania, a Papá Noel se le suele llamar "Weihnachtsmann" (hombre de Navidad). En algunas regiones, los niños reciben regalos de Christkind (el Niño Jesús), mientras que en otras San Nicolás ("Sankt Nikolaus") desempeña un papel central en las tradiciones decembrinas. La cifra exacta varía según la región.
¿Cómo llama Alemania a la Navidad?
En alemán, la Navidad se llama "Weihnachten", que se traduce directamente por "noche santa". La palabra refleja la importancia religiosa y cultural de la fiesta, y la oirá a menudo en saludos como "Frohe Weihnachten!" (¡Feliz Navidad!). (¡Feliz Navidad!).
¿Es Alemania un buen lugar para pasar la Navidad?
Sí, Alemania es uno de los mejores lugares del mundo para pasar la Navidad. El país es famoso por sus mercados navideños, sus tradiciones festivas, su abundante comida de temporada y su acogedor ambiente invernal. Tanto si visita una gran ciudad como Berlín o Múnich, o un pueblo más pequeño con encanto medieval, el espíritu navideño está por todas partes.
¿La Navidad es el 24 o el 25 en Alemania?
En Alemania, la principal celebración tiene lugar el 24 de diciembre (Heiligabend). Las familias suelen reunirse por la noche para cenar, decorar el árbol de Navidad e intercambiar regalos. Los días 25 y 26 de diciembre, conocidos como la primera y la segunda Navidad, son días festivos en los que se pasa tiempo con la familia, descansando y disfrutando de comidas festivas.
¿Es Navidad una buena época para ir a Alemania?
Por supuesto. La Navidad es una de las épocas más mágicas para visitar Alemania. Aunque puede hacer frío, las luces festivas, los mercados y las comidas tradicionales crean una experiencia inolvidable. También es una oportunidad para disfrutar de tradiciones culturales como el Glühwein, el Lebkuchen y las celebraciones de Adviento.
¿Cómo celebra Alemania la Navidad?
En Alemania, la Navidad se celebra en torno a la familia, la tradición y las reuniones festivas. El día principal es Nochebuena (Heiligabend), cuando las familias decoran el árbol de Navidad, intercambian regalos y disfrutan de una cena festiva. La época de Adviento que precede a la Navidad es también muy importante, con calendarios de Adviento, coronas de flores y mercadillos navideños.
Obtenga su paquete Visa Ready
Comience su viaje a Alemania con nuestra solución de visado todo en uno adaptada a sus necesidades.
Más sobre vivir en Alemania
Del clima estacional a las tradiciones festivas: todo lo que debe saber sobre la vida en Alemania