
Alemania es uno de los destinos más populares en Europa para los profesionales cualificados que quieren hacer carrera en el extranjero. Si tiene cualificaciones demandadas y una buena oferta de trabajo, la Tarjeta Azul UE puede ser su billete rápido para vivir y trabajar en Alemania y, en última instancia, establecerse aquí permanentemente. Esta guía le explica todo lo que necesita saber, desde los criterios de admisibilidad hasta los pasos para solicitarla, las ventajas y los costes.
¿Qué es la tarjeta azul de la UE?
La Tarjeta Azul UE es un Permiso de residencia para académicos y profesionales que se trasladan a la Unión Europea desde países no pertenecientes a la UE para trabajar aquí. Es más que un permiso de trabajo normal, porque está pensado para facilitar la vida a los ciudadanos extracomunitarios altamente cualificados que quieren trabajar en Alemania.
Definición jurídica y finalidad
Desde el punto de vista jurídico, la Tarjeta Azul UE es un Permiso de residencia para nacionales de terceros países con cualificaciones profesionales superiores que deseen ocupar un empleo cualificado en un Estado miembro de la UE. Su objetivo es hacer que la UE resulte más atractiva para el talento mundial, abordando la escasez de cualificaciones en sectores clave.
Por qué Alemania lo utiliza para atraer a profesionales cualificados
La economía alemana depende de trabajadores cualificados, especialmente en campos como la ingeniería, la informática, la sanidad y la investigación. Al ofrecer una entrada simplificada, vías de residencia más rápidas y atractivas prestaciones familiares, la tarjeta azul de la UE es una de las herramientas más importantes del país para colmar estas lagunas con talento internacional.
¿Quién puede optar a la Tarjeta Azul UE?

Cualquier titulado universitario de un país no perteneciente a la UE puede solicitar la tarjeta azul. Por lo general, no se exige acreditar conocimientos de alemán. Los miembros de profesiones reguladas, como médicos o farmacéuticos, están exentos. Para ejercer estas profesiones, se requiere la denominada aprobación o licencia para ejercer, para la que hay que acreditar los conocimientos de alemán.
Estos son algunos requisitos más que deberá cumplir para obtener la Tarjeta Azul UE:
Formación académica
Para poder optar a la Tarjeta Azul UE en Alemania, tu formación académica desempeña un papel crucial. Por lo general, necesitas:
- Un título universitario alemán, o
- Un título extranjero comparable reconocido en Alemania.
Si su titulación es de fuera de Alemania, es posible que tenga que comprobarla en el organismo oficial Anabin si es comparable a la titulación alemana correspondiente. Si no tiene un título académico tradicional, tendrá que acreditar una formación de nivel terciario equiparable a la alemana que le haya llevado al menos 3 años.
Oferta de empleo y contrato de trabajo
Para solicitar la tarjeta azul UE necesita una oferta de trabajo confirmada o un contrato de trabajo firmado por un empleador alemán. No es posible solicitar la Tarjeta Azul UE para buscar trabajo. El puesto debe corresponderse con tus cualificaciones; por ejemplo, si eres ingeniero informático, tu función debe ser en TI o en un campo estrechamente relacionado.
Umbral salarial mínimo
Uno de los criterios más importantes para poder optar a la tarjeta azul de la UE es el salario bruto anual. En 2025, el salario bruto anual mínimo es de 48.300 euros. Sin embargo, para algunos campos profesionales se ha fijado un salario inferior. Entre ellos figuran la ingeniería, la medicina y la enfermería, las ciencias naturales y la informática. Para los titulados universitarios que busquen empleo en estas profesiones, el salario bruto anual debe ser de al menos 43.759,80 euros (2025). Los salarios brutos anuales mínimos se ajustan cada año.
Los jóvenes profesionales que hayan obtenido su título académico hace menos de 3 años también pueden solicitar la tarjeta azul UE si su oferta de trabajo tiene un salario bruto anual de al menos 43.759,80 euros. Esto es independiente de la profesión y se aplica a todos los empleos de nivel inicial.
El salario debe figurar claramente en su contrato de trabajo y debe alcanzar el umbral en el momento de la solicitud. Aunque la empresa ofrezca primas o remuneraciones basadas en el rendimiento, la cuantía anual garantizada debe superar el límite exigido.
Profesiones y sectores admisibles
Aunque Alemania se centra en los sectores con escasez de mano de obra cualificada, puede solicitar la Tarjeta Azul UE independientemente de su profesión o campo, siempre que cumpla el requisito de salario mínimo y tenga una titulación académica reconocida. Además, tu título universitario debe estar directamente relacionado con el campo profesional deseado.
Ventajas de la Tarjeta Azul UE en Alemania
La Tarjeta Azul UE ofrece mucho más que el derecho a trabajar. Está pensada para facilitarle a usted y a su familia el asentamiento en Alemania, al tiempo que le da flexibilidad para el futuro. Muchas personas la eligen frente a otros tipos de permisos de residencia por su rapidez, sencillez y ventajas a largo plazo.
Movilidad dentro de la UE
La Tarjeta Azul UE le da mucha flexibilidad para desplazarse y trabajar en otros Estados miembros de la UE. Te permite pasar hasta 90 días en otros Estados Schengen (excepto Dinamarca e Irlanda) en un periodo de 180 días para realizar actividades profesionales relacionadas con tu trabajo sin necesidad de visado ni permiso de trabajo. Además, si has tenido una tarjeta azul de otro país de la UE durante al menos 12 meses, puedes viajar a Alemania para trabajar aquí sin visado.
Como titular de la tarjeta azul de la UE, también puede solicitar el Permiso de residencia de larga duración de la UE al cabo de 5 años. Los periodos que hayas pasado tanto en Alemania como en otros Estados miembros cuentan para este periodo de cualificación.
Camino hacia la residencia permanente
Una de las mayores ventajas de la Tarjeta Azul de la UE es su vía más rápida para obtener la residencia permanente. Mientras que otros permisos pueden requerir cinco años o más, los titulares de la Tarjeta Azul pueden solicitar un permiso de establecimiento después:
- 21 meses si tiene conocimientos de alemán de nivel B1, o
- 27 meses si acredita conocimientos de alemán de nivel A1.
Esto significa que podría convertirse en residente permanente en menos de dos años, lo que le daría mayor seguridad y los mismos derechos a largo plazo que los demás residentes permanentes en Alemania.
Derechos de reagrupación familiar
La tarjeta azul UE facilita que su cónyuge e hijos se reúnan con usted en Alemania. Su cónyuge tiene derecho automáticamente a un Permiso de residencia sin necesidad de acreditar conocimientos de alemán. La solicitud de visado y permiso de trabajo debe presentarla el cónyuge en persona.
Los niños pueden beneficiarse del sólido sistema educativo público alemán. El proceso de reagrupación familiar suele ser más rápido para los titulares de la Tarjeta Azul en comparación con otras categorías de visado, lo que reduce el tiempo que pasas separado de tus seres queridos.
Además, usted y su familia pueden salir de Alemania por un período máximo de 12 meses sin que expire el permiso. Esto te da más flexibilidad en comparación con el permiso de trabajo ordinario, que solo te permite salir de Alemania durante un máximo de 6 meses.
¿Dónde es válida la tarjeta azul UE?
La Tarjeta Azul UE puede solicitarse en casi todos los Estados miembros de la Unión Europea. Aunque te abre las puertas de muchos países, es importante saber exactamente dónde puedes utilizarla y en qué condiciones.
Estados miembros de la UE reconocidos
La Tarjeta Azul de la UE se acepta en casi todos los países de la UE, excepto en Dinamarca e Irlanda, que no ofrecen este Permiso de residencia. Esto significa que si eres titular de la Tarjeta Azul en Alemania, tu estatus es reconocido en países como Francia, España, Italia, Países Bajos y muchos otros.
Sin embargo, cada país tiene su propio proceso de solicitud si se traslada allí. No puede transferir directamente su tarjeta azul alemana. Tendrá que comprobar con las autoridades de inmigración de cada país qué requisitos adicionales son necesarios, si los hay, y solicitar allí la Tarjeta Azul correspondiente. Su experiencia como titular de la Tarjeta Azul de otro Estado miembro de la UE suele agilizar y facilitar el proceso.
Derechos laborales en otros países de la UE
La Tarjeta Azul alemana no te permite trabajar automáticamente en otro país de la UE. Tendrás que haber vivido y trabajado en Alemania al menos 18 meses antes de poder trasladarte y solicitar una tarjeta azul en otro país de la UE.
Esto sigue siendo mucho más fácil y rápido que iniciar un nuevo proceso de visado desde cero. Por ejemplo, si recibes una oferta de trabajo en los Países Bajos después de dos años en Alemania, puedes trasladarte y solicitar su Tarjeta Azul sin tener que volver a tu país de origen. Esta flexibilidad es especialmente valiosa para los profesionales de empresas o sectores internacionales que operan a través de múltiples fronteras europeas.
¿Durante cuánto tiempo es válida la tarjeta azul UE?
Su Tarjeta Azul UE tiene un periodo de validez determinado que a menudo depende de su contrato de trabajo. Afortunadamente, es renovable con la condición de que sigas cumpliendo los requisitos. Sin embargo, en la mayoría de los casos ni siquiera necesitarás renovarla, pues es posible que ya puedas optar a la residencia permanente (permiso de establecimiento).
Duración inicial
Cuando se expide por primera vez una Tarjeta Azul UE, tiene una validez máxima de 4 años. Si el contrato de trabajo se limita a menos de cuatro años, la Tarjeta Azul se expide por exactamente esa duración más 3 meses adicionales. Los meses adicionales actúan como un amortiguador, dándole tiempo para renovarla, encontrar otro trabajo o solicitar la residencia permanente.
Posibilidad de ampliación
Si su contrato de trabajo supera el periodo máximo de 4 años de la Tarjeta Azul de la UE, puede prorrogarlo. El proceso suele ser sencillo: tienes que presentar un contrato de trabajo actualizado y pruebas de que sigues cumpliendo los criterios salariales y de cualificación.
Sin embargo, como ya se ha dicho, muchas personas utilizan la Tarjeta Azul UE como trampolín hacia la residencia permanente, sobre todo si ya han cumplido el requisito de 21 o 27 meses para obtener un permiso de establecimiento.
¿Qué ocurre si pierde su empleo?
Perder un empleo puede ser estresante, pero con la tarjeta azul de la UE tiene una red de seguridad. Alemania reconoce que incluso los trabajadores altamente cualificados pueden sufrir cambios inesperados de empleo, por lo que la ley te da tiempo para encontrar un nuevo puesto sin perder tu estatus legal.
Periodo de carencia y derechos en la búsqueda de empleo
Si pierde el empleo para el que se expidió la Tarjeta Azul UE, el primer paso es informar a la autoridad de extranjería responsable (Ausländerbehörde). El título de residencia seguirá siendo válido durante 3 meses y podrá utilizarse para buscar un nuevo empleo. Si su nuevo empleo no cumple los requisitos salariales de la Tarjeta Azul UE, es posible que se le exija un permiso de trabajo ordinario.
Cómo informar a las autoridades
Tiene la obligación de informar a la Oficina de Extranjería (Ausländerbehörde) en cuanto deje de trabajar. Lo mejor es escribirles un correo electrónico. Siempre encontrará un formulario de contacto o una dirección de correo electrónico de consulta en el sitio web de su Ausländerbehörde local. Allí podrán guiarle a lo largo del proceso, confirmarle el periodo de carencia y aconsejarle sobre los pasos a seguir. Es importante que la comunicación sea rápida, ya que si no lo notifica podría complicarse el proceso de prórroga o renovación.
Cómo solicitar la tarjeta azul UE en Alemania

Solicitar la tarjeta azul de la UE es un proceso estructurado, pero con una buena preparación puede resultar sencillo y sin complicaciones. Tu camino dependerá de si la solicitas desde el extranjero o si ya estás en Alemania.
¿Necesito un visado antes de solicitarlo en Alemania?
Para facilitar el proceso, le recomendamos que solicite primero un visado nacional por motivos de empleo en su país de origen, si tiene una oferta de trabajo válida. Una vez que llegues, puedes convertirlo en tarjeta azul de la UE en la oficina de inmigración local.
Se desaconseja encarecidamente entrar en Alemania sólo con un visado de turista para solicitar la tarjeta azul de la UE. En la mayoría de los casos, no es posible cambiar a otro título de residencia. En el peor de los casos, tendrás que salir del país y volver a entrar.
Documentos necesarios para la tarjeta azul UE
Aunque los requisitos exactos pueden variar ligeramente de una oficina de inmigración a otra, por lo general necesitará:
- Pasaporte en vigor
- Formulario Solicitud de visa cumplimentado
- Fotos Biometric tamaño pasaporte
- Un contrato de trabajo firmado o una oferta de empleo que cumpla los criterios de ingresos (salario bruto anual de al menos 48.300 euros; para ocupaciones deficitarias y trabajadores por primera vez: 43.759,80 euros).
- Una declaración de empleo (Erklärung zum Beschäftigungsverhältnis) de su empleador
- Pruebas de las cualificaciones reconocidas (certificados de estudios y, en caso necesario, documentos oficiales de reconocimiento)
- Justificante del Seguro médico (público o privado)
- Formulario de solicitud cumplimentado y fotos biometric
Dónde presentar la solicitud (Embajada o Ausländerbehörde)
Si solicita la tarjeta azul de la UE desde el extranjero, deberá presentar su solicitud en la embajada o consulado alemán de su país. En su sitio web encontrarás toda la información actualizada sobre los requisitos y el proceso de solicitud.
Si ya está en Alemania, puede solicitar la Tarjeta Azul UE en la oficina de inmigración de su ciudad. Incluso en este caso, el sitio web correspondiente le orientará sobre si debe presentar primero sus documentos en línea o si tiene que pasar por un proceso completo de solicitud en persona.
Proceso de solicitud paso a paso
Dependiendo de si solicita la Tarjeta Azul UE desde el extranjero o dentro de Alemania, en línea o en persona, el proceso de solicitud será diferente. Sin embargo, hay algunos pasos estándar que siguen siendo los mismos:
- Conseguir una oferta de trabajo cualificada.
- Confirme que su titulación está reconocida en Alemania.
- Reúna todos los documentos necesarios.
- Presente su solicitud a la autoridad competente.
- Acuda a su cita para los datos biométricos y, si es necesario, a una entrevista.
- Esperar la tramitación, los tiempos pueden variar pero suelen ser más rápidos que otros tipos de permisos.
- Recoja su Tarjeta Azul UE y empiece a trabajar en Alemania.
¿Cuáles son los costes de la Tarjeta Azul UE?
Obtener una tarjeta azul de la UE conlleva algunos gastos, tanto oficiales como circunstanciales. Conocer estos costes puede ayudarte a planificar tu proceso de solicitud sin sorpresas.
Tasas de tramitación
La tasa estándar de tramitación o solicitud de una tarjeta azul de la UE es de 100 euros, independientemente del periodo de validez. Si hay que prorrogar una tarjeta azul existente, la prórroga de hasta tres meses cuesta 96 euros y la prórroga de más de tres meses, 93 euros.
Posibles costes adicionales
Además de la tasa oficial, es posible que tenga que presupuestar:
- Traducción de sus documentos al alemán por un traductor jurado (unos 50 euros por página)
- Notarización de documentos extranjeros para su reconocimiento oficial
- Tasas de solicitud de homologación de títulos, si su titulación necesita verificación
¿Cuándo puedo solicitar la residencia permanente?
La Tarjeta Azul UE ofrece una de las vías más rápidas para convertirse en residente permanente en Alemania. Esta es una de las principales razones por las que muchos profesionales la eligen frente a otros permisos.
Condiciones para obtener un permiso de establecimiento
Para optar a la residencia permanente, tiene que:
- Ser titular de la tarjeta azul UE durante al menos 27 meses
- Haber cotizado al régimen público de seguro de pensiones durante ese periodo de tiempo
- Acreditar conocimientos de alemán de nivel A1 como mínimo. Si tienes un nivel B1 o superior, el plazo mencionado se reduce a 21 meses.
- Tener conocimientos básicos sobre el modo de vida y el sistema social de Alemania, que suelen demostrarse realizando el test "Vivir en Alemania".
- Demuestre que dispone de espacio suficiente
- Demuestra que puedes cubrir tus gastos de manutención
¿Puedo traer a mi familia a Alemania?
Para muchos profesionales, trasladarse al extranjero sólo merece la pena si su familia puede reunirse con ellos. La Tarjeta Azul UE simplifica mucho este proceso en comparación con muchos otros visados.
Derechos laborales del cónyuge
Si tiene la Tarjeta Azul, su cónyuge puede obtener un Permiso de residencia para trabajar en Alemania sin restricciones, sobre todo en cuanto al nivel de alemán. Esta libertad facilita que tu pareja desarrolle su propia carrera profesional y se integre en la vida alemana.
Traer a niños y personas dependientes
Tener la Tarjeta Azul UE también significa que su hijo o hijos pueden reunirse con usted en Alemania fácilmente sin necesidad de tener conocimientos previos de alemán. En Alemania, tienen acceso a la educación pública gratuita y se benefician de un proceso más sencillo para obtener el Permiso de residencia.
Traer a los padres: ¿qué es posible?
A partir del 1 de marzo de 2024, los titulares de la Tarjeta Azul podrán traer a Alemania a sus padres y suegros, siempre que pueda demostrar que dispone de medios económicos suficientes para mantenerlos. Esto se aplica tanto a los padres del titular de la tarjeta como, si tiene cónyuge en Alemania, también a los padres de su cónyuge. El requisito fundamental es demostrar su capacidad económica para hacerse cargo de sus familiares durante su estancia en Alemania.
Preguntas frecuentes
Encuentre respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el visado en Alemania.
¿Cuál es el requisito salarial para la Tarjeta Azul UE?
Para obtener la tarjeta azul de la UE, debe tener un salario bruto anual mínimo de 48.300 euros. Sin embargo, si tu campo de trabajo se considera escaso, como la ingeniería, la informática o la sanidad, esta cantidad se reduce a un mínimo de 43.759,80 euros anuales. Además, si hace menos de tres años que obtuviste tu titulación académica y trabajas por primera vez, el salario mínimo anual exigido también es de 43.759,80 euros.
¿Es mejor la tarjeta azul de la UE que un permiso de trabajo?
Sí, la Tarjeta Azul UE tiene más ventajas para los profesionales altamente cualificados que el permiso de trabajo ordinario. Entre esas ventajas figuran una vía más rápida para obtener la residencia permanente, una reagrupación familiar más fácil y una movilidad simplificada dentro de la UE.
¿Es difícil obtener la tarjeta azul de la UE?
Obtener una tarjeta azul de la UE no es excesivamente complicado, sobre todo para los profesionales cualificados. El proceso exige cumplir criterios específicos, como una oferta de empleo o un contrato de trabajo en vigor, cualificaciones académicas (normalmente un título universitario reconocido) y un salario que alcance el umbral mínimo (al menos 48.300 euros; para ocupaciones deficitarias y primeros empleados: 43.759,80 euros). Aunque el proceso de solicitud varía de un país de la UE a otro, es bastante manejable para quienes tienen buenas cualificaciones y una oferta de trabajo válida y preparan adecuadamente su documentación.
¿Puedo trabajar en otros países de la UE con la tarjeta azul?
Sí, después de tener una Tarjeta Azul UE durante 18 meses en un país de la UE, puedes trasladarte a otro Estado miembro para trabajar. Sin embargo, tendrás que solicitar una nueva Tarjeta Azul en el país de destino, y los requisitos pueden variar, ya que cada país de la UE tiene sus propias normas y procedimientos específicos para los titulares de la Tarjeta Azul. El proceso de solicitud es más fácil gracias a tu condición de titular de la Tarjeta Azul de otro país de la UE.
¿Puedo solicitar la tarjeta azul de la UE para Alemania desde la India?
Sí, puedes solicitar la Tarjeta Azul UE directamente desde la India si cumples los requisitos. Entre ellos se incluyen un pasaporte válido con al menos 2 páginas en blanco, una oferta de trabajo de una empresa en Alemania con un salario bruto anual mínimo de 43.759,80 euros para profesiones con escasez de mano de obra y de 48.300 euros para el resto de profesiones, una prueba de cualificación académica y/o una prueba de reconocimiento de tu cualificación académica en Alemania (por ejemplo, a través de la página web de la Anabin), la aprobación previa de la Agencia Federal de Empleo, una declaración de empleo (Erklärung zum Beschäftigungsverhältnis) de tu empleador, un currículum profesional, una prueba de cobertura Seguro médico . Le recomendamos encarecidamente que compruebe los requisitos en su embajada alemana antes de presentar su solicitud.
Obtenga su paquete Visa Ready
Comience su viaje a Alemania con nuestra solución de visado todo en uno adaptada a sus necesidades.
Guías relacionadas con los visados
Descubra otros artículos sobre los distintos tipos de visado, requisitos y consejos para solicitar un visado para Alemania.