Coste de estudiar en Alemania

Veneta Miteva-Seidel
19 de septiembre de 2024
-
8 minutos
Chica estudiando sola en una cafetería

Alemania es uno de los destinos de estudio más asequibles del mundo, ya que ofrece muy buena educación a un coste mínimo o nulo. El sistema educativo del país se compone principalmente de universidades públicas que no cobran Tasas de matrícula o (dependiendo de la región) muy bajas incluso para los internacionales, lo que lo convierte en una opción atractiva para estudiantes de todo el mundo.

Tasas de matrícula en Alemania para estudiantes internacionales

Las universidades públicas alemanas ofrecen un gran valor a los estudiantes internacionales: buena educación y, en la mayoría de las regiones, sin costes de matrícula.

Coste de estudiar en universidades públicas

La buena noticia es que la mayoría de las universidades públicas son gratuitas para todos los estudiantes, incluidos los internacionales, independientemente de su nacionalidad. La excepción son las universidades de Badden-Württemberg, que cobran una matrícula de 1.500 euros a los estudiantes internacionales.

Sin embargo, si decides que quieres estudiar en Alemania, debes saber que dos veces al año tienes que pagar tasas semestrales, que son bastante más bajas que Tasas de matrícula de otros países.

Estas tasas semestrales oscilan entre 100 y 350 euros por semestre, según la universidad, y no hay diferencia entre lo que tiene que pagar un estudiante de la UE y uno de fuera de ella.

Tasas de matrícula en universidades privadas

Las universidades privadas de Alemania cobran Tasas de matrícula, pero siguen siendo más asequibles que las de muchos otros países. Estas instituciones suelen ofrecer clases más reducidas, programas especializados y diferentes servicios de orientación profesional.

Costes aproximados de las universidades privadas en Alemania

La mayoría de las universidades privadas de Alemania cobran entre 10.000 y 15.000 euros al año, pero tienes cierta flexibilidad con el pago (así como descuentos: pagar por adelantado puede ahorrarte algo de dinero).

Contribución semestral y tasas de inscripción

Todos los estudiantes en Alemania (ciudadanos alemanes, estudiantes de la UE y estudiantes de fuera de la UE) deben pagar las cotizaciones semestrales si estudian en una universidad pública.

Estas tasas se establecen para sufragar diferentes servicios estudiantiles y suelen incluir:

  • Cuotas sindicales
  • Abono transporte público
  • Gastos administrativos
  • Acceso a servicios e instalaciones para estudiantes
  • Instalaciones deportivas y recreativas

Coste de los estudios por tipo de programa

En el caso de las universidades públicas, no hay grandes diferencias de coste en función del tipo de programa. Las mayores diferencias en términos de coste pueden darse en el ámbito privado.

Coste de las licenciaturas en Alemania

Los estudios de grado en Alemania suelen durar entre 3 y 4 años, dependiendo del programa, y ofrecen una excelente relación calidad-precio para los estudiantes internacionales. En las universidades públicas no hay que pagar más tasas que la semestral.

Sin embargo, las universidades privadas cobran entre 10.000 y 15.000 euros al año por una licenciatura, y algunas opciones superan los 20.000 euros.

Costes de los másteres en Alemania

Los programas de máster suelen durar entre 1,5 y 2 años, y en las universidades públicas mantienen la reputación de Alemania de ofrecer una educación asequible, ya que son gratuitos, aparte de la tasa semestral obligatoria.

Sin embargo, las universidades privadas pueden cobrar entre 10.000 y 25.000 euros (o más, en algunos casos) al año por un máster.

Otros gastos relacionados con los estudios

Aunque Tasas de matrícula suelen "acaparar los titulares" cuando se habla de los costes de los estudios en Alemania, descubrirás que aún tienes que cubrir algunos gastos, además de la tasa semestral, como las tasas del visado, los cursos de idiomas (si quieres hacer alguno) y otros costes asociados a los estudios.

Tasas del visado de estudiante y gastos de Cuenta bloqueada

Antes de que se apruebe tu visado, tendrás que demostrar que puedes cubrir los gastos de manutención:

  • Tasa de visado: 75 euros
  • Requisito deCuenta bloqueada (a partir de 2025): 11.904 euros/año (992 euros/mes)
  • Permiso de residencia a la llegada: hasta 110 euros

Coste de los cursos de preparación para el alemán

Aunque estudies en inglés, aprender alemán te ayudará a integrarte y a encontrar trabajo a tiempo parcial.

  • Goethe-Institut: de 700 euros (A1) a 1.600 euros (C2) por nivel de curso
  • Centros de idiomas universitarios: entre 300 y 800 euros por nivel (gratuito si está matriculado en la universidad)
  • Colegios privados: 200-500 euros/mes

Tasas de matrícula, exámenes y material universitario

Cuando solicites plaza en una universidad alemana, deberás tener en cuenta algunas tasas adicionales.

  • Solicitud: 75 euros para la primera solicitud, 30 euros para cualquier solicitud adicional a través de uni-assist,
  • Libros de texto: hasta 200 euros, pero la compra de libros de texto no siempre es necesaria; a veces los libros de texto se pueden encontrar en la biblioteca de la universidad,
  • Tecnología/software: en la mayoría de los casos los proporciona la universidad, pero entre 100 y 300 euros al año si no es así.

Información sobre costes por países

Chica estudiando en una cafetería

Aunque la estructura básica de los costes es similar, existen algunas diferencias a la hora de solicitar un visado de estudiante. Por ejemplo, los estudiantes indios, chinos y vietnamitas también deben pagar una tasa de 225 a 270 euros por el Certificado APS (también llamado Akademische Prüfstelle).

Dicho esto, la matrícula universitaria, las contribuciones semestrales, las tasas Permiso de residencia y los gastos generales de manutención son los mismos para todos, independientemente de la nacionalidad. Las únicas variaciones que pueden sentir los estudiantes se deben a:

  • Tipos de cambio (comparación de su moneda nacional con el euro)
  • Gastos de viaje a Alemania
  • Y lo más importante, las opciones personales de estilo de vida

Coste de estudiar en Alemania para estudiantes indios

Para los estudiantes indios, los mayores costes iniciales suelen ser:

  • Certificado APS: 225
  • Cuenta bloqueada Depósito: 11.904 euros (reembolsable en mensualidades)
  • Tasa de visado: 75 euros
  • Billete de avión: entre 500 y 900 euros

Una vez en Alemania, el coste de la vida para los estudiantes indios es similar al de otros internacionales: entre 850 y 1.100 euros al mes, según la ciudad y el estilo de vida.

¿Cuánto gastan los estudiantes paquistaníes en Alemania?

Los estudiantes paquistaníes se enfrentan a un presupuesto similar al de los estudiantes indios, con algunas pequeñas diferencias en los gastos de vuelo y visados:

  • Cuenta bloqueada Depósito: €11,904
  • Tasa de visado: unos 75 euros
  • Billete de avión: entre 600 y 1.000 euros

Coste de la vida estudiantil en Alemania

El coste de la vida en Alemania es razonable comparado con el de otros países de Europa Occidental, pero aun así debe planificar cuidadosamente su presupuesto antes de llegar.

La ciudad que elijas marcará la diferencia. Múnich y Berlín están en el extremo superior, mientras que ciudades como Fulda o Jena son mucho más asequibles.

Gastos mensuales típicos de los estudiantes internacionales

Esto es lo que la mayoría de los estudiantes gastan al mes en Alemania:

  • Alquiler: 300-600 euros (piso compartido), 500-900 euros (estudio)
  • Comida: entre 150 y 250 euros
  • Seguro médico: 120-150
  • Transporte: normalmente incluido en la cuota semestral
  • Gastos personales: depende de tu estilo de vida

Principales categorías de gastos que los estudiantes deben tener en cuenta

Cuando planifiques tus finanzas, asegúrate de cubrir estas categorías principales:

  1. Alojamiento: Este es el mayor gasto mensual, y puedes ahorrar dinero compartiendo pisos (WG) o viviendo en residencias de estudiantes.
  2. Comida: Si quieres recortar gastos, puedes comprar en supermercados de descuento (Aldi, Lidl, Penny).
  3. Seguro médico: Obligatorio para todos los estudiantes; el seguro público cubre la mayoría de las necesidades.
  4. Transporte: El billete semestral suele cubrir el transporte.
  5. Material de estudio y tasas: Libros e impresión.
  6. Ocio y gastos personales: No olvides presupuestar actividades sociales, salidas, viajes o aficiones, ya que son una parte importante de tu vida de estudiante en Alemania.

Becas y ayudas económicas para estudiantes internacionales

Si quieres aliviar parte de la carga financiera que supone vivir en un país diferente, puedes solicitar varias becas, incluso como estudiante internacional.

DAAD y otras becas públicas

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) es el mayor proveedor de Beca para estudiantes internacionales en Alemania. Ofrece financiación para programas de grado, máster y doctorado, e incluso para estancias breves de investigación.

Estipendio mensual: 992 euros (máster), 1.300 euros (doctorado)

Oportunidades de financiación específicas para universidades

Muchas universidades tienen sus propias becas para estudiantes internacionales con talento. Estas pueden basarse en:

  • Alto rendimiento académico
  • Cualidades de liderazgo o participación en la comunidad
  • Necesidad económica

Para saber si cumples los requisitos, consulta la página web de tu universidad.

Trabajar a tiempo parcial para estudiar

Los estudiantes internacionales en Alemania pueden trabajar 140 días completos o 280 medios días al año sin necesidad de un permiso especial. Esto incluye trabajos en cafeterías, supermercados, oficinas o incluso en la propia universidad. Suelen pagar el salario mínimo por hora.

Sin embargo, ten en cuenta que tus estudios deben seguir siendo tu prioridad, ya que algunos programas son exigentes.

Obtenga su paquete Visa Ready

Comience su viaje a Alemania con nuestra solución de visado todo en uno adaptada a sus necesidades.