Balancing studies with a part-time job is a reality for many international students in Germany. With tuition fees at public universities often being low or non-existent, your biggest expenses will likely be rent, food, transportation, and other living costs.
Un trabajo de estudiante puede aliviar parte de la presión financiera sobre tus hombros, al tiempo que te ayuda a adaptarte a la vida en un nuevo país y te proporciona una valiosa experiencia laboral que refuerza tu currículum.
Por qué los estudiantes eligen trabajar en Alemania
Muchos estudiantes internacionales optan por un trabajo a tiempo parcial o un miniempleo mientras estudian en Alemania para aliviar un poco el estrés financiero, aunque también puede ayudarle a socializar y acostumbrarse a la cultura cuando llegue por primera vez.
Cubrir los gastos de subsistencia y lograr la independencia
You’ll still face quite high monthly costs (depending on your location and personal lifestyle) even if your tuition is free. If you live in a HCOL (High Cost of Living) city, a student job helps you cover essentials like rent, groceries, and health insurance without relying entirely on savings or family.
De este modo, también podrás integrarte más rápidamente, ya que practicarás alemán en el trabajo (incluso en puestos de habla inglesa aprenderás vocabulario cotidiano), aprenderás la cultura laboral local y harás amigos fuera de tu programa.
Adquirir experiencia laboral para su futura carrera
Los empresarios alemanes valoran la experiencia práctica tanto como las notas. A veces, los trabajos de estudiante te permiten probar campos desde el principio (ayudante de laboratorio, estudiante trabajador en informática, marketing, finanzas, logística) y te ayudan a construir un CV con referencias y contratos alemanes que pueden ayudarte con solicitudes posteriores.
Permisos de trabajo para estudiantes internacionales en Alemania
Alemania permite trabajar a los estudiantes internacionales, pero las normas difieren según seas de fuera de la UE/EEE o no.
Normas de trabajo para estudiantes extracomunitarios
Los estudiantes procedentes de países no miembros de la UE o el EEE se enfrentan a varias restricciones. Por ejemplo, las horas de trabajo están restringidas y sólo pueden trabajar 140 días completos o 280 medios días al año. Además, no pueden trabajar por cuenta propia.
Repercusiones del visado de estudiante en el derecho a trabajar
Quizá se pregunte por qué los estudiantes internacionales se enfrentan a estas restricciones. En pocas palabras, su visado de estudiante está vinculado a su matriculación en una institución alemana reconocida. Si abandonas los estudios, tus derechos laborales terminan con tu visado.
Consulta siempre con tu Ausländerbehörde antes de aceptar un trabajo, para no correr el riesgo de perder el visado.
Permisos de trabajo para estudiantes de la UE y del EEE
Si eres de un país de la UE o del EEE (incluida Suiza), tu derecho a trabajar en Alemania es mucho más flexible que el de los estudiantes extracomunitarios. Se te trata igual que a los estudiantes alemanes en cuanto a normas laborales.
Cómo pueden trabajar en Alemania los estudiantes de la UE
Los estudiantes de la UE y el EEE pueden trabajar a jornada completa durante las vacaciones semestrales y, si lo desean, trabajar por cuenta propia o ajena, siempre que lo registren correctamente ante las autoridades fiscales locales.
Sin embargo, tendrás que compaginar tu horario de trabajo con tus estudios.
Horarios y condiciones para los estudiantes de la UE y del EEE
Aunque técnicamente se puede trabajar más, las universidades alemanas recomiendan a los estudiantes no superar las 20 horas semanales durante el semestre. Esto se debe a que:
- Trabajar más de 20 horas semanales puede dar lugar a cotizaciones a la Seguridad Social (mayores retenciones de su salario).
- Una mayor carga de trabajo puede afectar al rendimiento académico.
¿Qué tipo de trabajos pueden conseguir los estudiantes?
Los trabajos para estudiantes en Alemania son muy variados. La elección correcta depende de tu horario, tus aptitudes y tu nivel de idiomas. Algunos son puramente para obtener ingresos, mientras que otros pueden apoyar directamente tu futura carrera profesional.
Empleo en el campus
Trabajar en el campus es cómodo: se está cerca de las clases, se ahorra en desplazamientos y a menudo se trabaja con horarios flexibles. Los puestos más habituales son:
- Ayudante de biblioteca: ayuda con los préstamos de libros, las estanterías y orienta a los estudiantes.
- Asistente de investigación (HiWi): apoyo a los profesores en proyectos académicos.
- Ayudante de técnico de laboratorio: ayuda en experimentos o mantenimiento de equipos.
- Tutor de estudiantes: imparte tutorías o talleres para estudiantes noveles.
Trabajos fuera del campus
Muchos estudiantes trabajan en empresas locales, sobre todo en grandes ciudades o centros de estudiantes:
- Camarero de cafetería o restaurante
- Asistente en tiendas o supermercados
- Conductor de reparto de alimentos o paquetes
- Personal para ferias, conciertos y festivales
Prácticas
Las prácticas pueden ser:
- Mandatory – part of your study program, not counted against work limits,
O
- Voluntario: tú eliges, pero las horas cuentan para tu prestación anual por trabajo si no perteneces a la UE.
Dónde y cómo encontrar un trabajo de estudiante

Hay muchas maneras de encontrar trabajo de estudiante en Alemania. Si no sabes dónde buscar un puesto, aquí tienes tres de los lugares más habituales en los que tus conocimientos y experiencia pueden ser útiles.
Centros universitarios de empleo
La mayoría de las universidades tienen un Servicio de Carreras Profesionales o un Portal de Empleo donde publican ofertas de empleo:
- Empleo en el campus
- Prácticas
- Funciones a tiempo parcial en empresas locales
Portales de empleo en línea
Varios sitios web ofrecen empleos a tiempo parcial, en prácticas y para estudiantes:
- StepStone.de - Numerosos puestos de prácticas y de estudiante trabajador.
- LinkedIn - Funciones profesionales y oportunidades de establecer contactos.
- Jobmensa.de - Ofertas de empleo para estudiantes.
Busca con palabras clave como "Werkstudent", "Teilzeit" o "Studentenjob" para obtener los mejores resultados.
Empresas locales
A veces, el método más sencillo es el que mejor funciona, y puedes entrar en cafeterías, tiendas o restaurantes cercanos a tu universidad y preguntar si están contratando personal.
- Traiga un CV de una página en alemán.
- Esté preparado para presentarse cortés y brevemente, en el acto.
¿Cuánto pueden ganar los estudiantes en Alemania?
Los ingresos dependen del tipo de trabajo, la ciudad y tus aptitudes. Los sueldos de estudiante suelen bastar para cubrir parte de los gastos de manutención, pero no esperes financiar toda tu educación únicamente con un trabajo a tiempo parcial, sobre todo si estás limitado por las normas del visado.
Salario medio por hora
A partir de 2025, el salario mínimo en Alemania es de 12,82 euros/hora, lo que se aplica a la mayoría de los trabajos para estudiantes, ya sean puestos de nivel inicial, trabajos más cualificados relacionados con el mundo académico o prácticas especializadas.
Minijobs para estudiantes en Alemania
Losminitrabajos son una de las opciones laborales más populares entre los estudiantes alemanes porque son flexibles, están exentos de impuestos y son fáciles de compatibilizar con los estudios. En 2025 se ha aumentado el límite de ingresos de los minijobs, lo que los hace aún más atractivos.
Cómo funcionan los minijobs
Un miniempleo es un trabajo a tiempo parcial con el que puedes ganar hasta 556 euros al mes sin pagar impuestos ni cotizar a la Seguridad Social. Entre los miniempleos más habituales están los de dependiente de comercio, personal de cafetería, repartidor, personal de eventos y profesor particular.
Sigues recibiendo prestaciones como vacaciones pagadas, incluso por un miniempleo.
Explicación del límite mensual de 556 euros
Si gana sistemáticamente 556 EUR o menos al mes, se mantiene en la categoría de miniempleos y conserva la exención fiscal.
Ganar incluso ligeramente por encima de este límite significa que tiene que pagar impuestos y cotizaciones.
Puede tener más de un miniempleo, pero los ingresos combinados no deben superar los 556 EUR/mes si quiere conservar la condición de miniempleado.
Preguntas frecuentes
Encuentre respuestas a preguntas frecuentes sobre los estudios en Alemania.
¿Son buenos los minijobs para los estudiantes internacionales?
Sí, los miniempleos son ideales para obtener ingresos flexibles y menos estresantes. Están libres de impuestos, tienen vacaciones pagadas y suelen requerir menos horas. Solo tienes que asegurarte de que tus ingresos mensuales totales no superan los 556 € si quieres conservar las ventajas de los miniempleos.
¿Puedo trabajar 40 horas semanales como estudiante internacional?
Los estudiantes no comunitarios no pueden trabajar 40 horas semanales durante el semestre. La norma es 140 días completos o 280 medios días al año. Puedes trabajar a tiempo completo durante las pausas oficiales del semestre, pero solo dentro de este límite anual.
¿Puede un estudiante trabajar a tiempo completo en Alemania?
Sí, pero sólo durante las vacaciones semestrales o si cambias a un visado de trabajo post-estudios después de graduarte. Durante el semestre, los estudiantes extracomunitarios no pueden trabajar a tiempo completo porque entra en conflicto con los requisitos de estudio.
¿Consiguen trabajo en Alemania los estudiantes internacionales?
Sí. Muchos estudiantes internacionales trabajan a tiempo parcial mientras estudian, sobre todo en ciudades con una gran población estudiantil como Berlín, Múnich y Frankfurt. Son habituales los trabajos en el campus y los puestos en cafeterías, tiendas o laboratorios de investigación.
¿Cuánto pueden ganar los estudiantes internacionales en Alemania?
Depende del tipo de trabajo y de las horas permitidas. En 2025, un estudiante internacional puede ganar al menos el salario mínimo de 12,82 euros/hora, o hasta 556 euros/mes libres de impuestos como parte de un miniempleo.
Obtenga su paquete Visa Ready
Comience su viaje a Alemania con nuestra solución de visado todo en uno adaptada a sus necesidades.
Guías de estudio relacionadas
Más información esencial sobre estudiar en Alemania.