Visado para autónomos alemanes: Requisitos, cómo solicitarlo y profesiones Freiberufler

Celine Mwaura
14 de noviembre de 2025
-
7 minutos
Autónomo trabajando en su portátil

¿Está pensando en trasladarse a Alemania y trabajar como autónomo? El visado alemán para autónomos (Freiberufler Visum) está pensado para profesionales de ámbitos liberales o creativos como diseñadores, desarrolladores, consultores, escritores y profesores que quieran vivir y trabajar en Alemania legalmente. Esta guía explica quién puede solicitarlo, qué profesiones cumplen los requisitos, qué documentos se necesitan y cómo solicitar el visado alemán para autónomos.

Requisitos para obtener el visado alemán para trabajadores autónomos

El visado alemán "Freiberufler" no es un visado genérico para nómadas digitales. Es un permiso expedido específicamente para profesiones liberales o "Freie Berufe". Para poder optar a él, tienes que demostrar que Alemania tiene un interés económico o al menos una necesidad regional de tus servicios, y que puedes mantenerte económicamente con tus ingresos como autónomo.

La lógica legal es:

  • Alemania sólo quiere expedir este visado si lo que haces es útil para el mercado alemán,

y

  • Debes demostrar que puedes ganar dinero con ello antes de que te dejen mudarte allí.

¿Quién puede solicitar el visado de autónomo en Alemania?

Pueden solicitarla los ciudadanos internacionales que trabajen en las "profesiones liberales ". Estas profesiones liberales son profesiones consideradas intelectuales o artísticas y no requieren la constitución de una GmbH (sociedad limitada).

Por ejemplo:

  • ingenieros informáticos, desarrolladores de productos
  • diseñadores (gráficos, UX, UI)
  • fotógrafos, cineastas, editores de vídeo
  • especialistas en marketing, especialistas en SEO
  • escritores, periodistas, traductores
  • consultores
  • profesores (profesores de idiomas, tutores)
  • psicoterapeutas

Requisitos de experiencia profesional

Alemania no exige un título específico de una universidad alemana, pero debe demostrar que es un profesional serio y que tiene formación o licencia para ejercer la actividad.

Hay dos formas de hacerlo:

  1. Prueba formal mediante títulos, diplomas, certificados, titulación universitaria;
  2. En algunas profesiones también se aceptan pruebas de cartera, como facturas de clientes anteriores, trabajos publicados, una actividad como autónomo existente en su país de origen o cartas de intención de posibles clientes alemanes.

Para la mayoría de los autónomos creativos y los trabajos tecnológicos, la cartera puede tener más peso que el título. Esto no quiere decir que el título universitario sea opcional: lo necesitas, independientemente de lo que hagas.

Pero, en última instancia, el funcionario del caso debe ser capaz de ver tus documentos y concluir que eres un profesional en el campo y que realmente puedes obtener ingresos en Alemania como autónomo.

Trabajador autónomo en Alemania

Antes de tocar el papeleo del visado en la Ausländerbehörde, Alemania te obliga a clasificar qué tipo de autónomo eres.

Esto determina cómo se tributa, cómo se registra y qué documentos necesita.

En Alemania existen dos categorías diferentes de trabajadores autónomos: Freiberufler y Gewerbe. Ambas son trabajo por cuenta propia, ambas te pueden dar un visado, pero siguen caminos distintos en cuanto a la administración.

dos amigos en alemania solicitan visado para autónomos

Freiberufler: Profesiones liberales

Freiberufler significa que tu trabajo es intelectual o artístico, y entra claramente dentro del "catálogo de profesiones liberales" alemán (el Katalogberufe).

Si usted es Freiberufler:

  • no tiene que registrar una empresa (no Gewerbeanmeldung)
  • sólo trata directamente con la Agencia Tributaria (Finanzamt)
  • su fiscalidad es más sencilla
  • normalmente está exento del impuesto sobre actividades económicas (Gewerbesteuer)

Esta es la categoría a la que la gran mayoría de los autónomos internacionales quieren y deben aspirar, porque es la forma más limpia y fluida de operar.

Gewerbe: Actividades comerciales

Gewerbe significa que no te ven como una profesión intelectual, sino como un comerciante. Piensa en actividades como el dropshipping, las tiendas de comercio electrónico, la venta de bienes físicos, actuar como intermediario o hacer negocios que tengan más que ver con las transacciones que con la producción intelectual.

Si la Agencia Tributaria le clasifica como Gewerbe, deberá registrar una empresa (Gewerbeanmeldung) en la oficina municipal, pagará el impuesto sobre actividades económicas (Gewerbesteuer), sus obligaciones contables serán mayores y necesitará recursos suficientes para empezar, como capital propio.

Documentos necesarios para el visado de autónomo

El funcionario debe poder examinar su expediente y concluir dos cosas: en primer lugar, que Alemania necesita lo que usted hace y, en segundo lugar, que usted puede mantenerse económicamente y no supone un riesgo para las arcas públicas.

Identificación personal y formulario de solicitud

Para la identificación personal, necesitará los siguientes documentos:

  • pasaporte válido (con suficientes páginas en blanco y una validez que cubra la estancia prevista)
  • fotos biometric de pasaporte (formato estándar de la embajada alemana)
  • formulario nacional de Solicitud de visa cumplimentado
  • un currículum vítae, preferiblemente redactado en alemán
  • una breve carta de presentación en la que describa lo que hace, por qué Alemania y quiénes son sus clientes objetivo

Contratos de clientes o cartas de intenciones

Estos contratos o cartas de intención pueden hacer o deshacer su Solicitud de visa como autónomo. Esta es la forma de demostrar al funcionario de visados que puedes triunfar en Alemania como autónomo y que puedes mantenerte. Necesitarás

  • firmó contratos de autónomo con clientes alemanes,

o

  • Cartas de intenciones firmadas - "Absichtserklärungen"- de empresas alemanas que digan que tienen intención de contratarte una vez que obtengas el visado.

Si se pregunta si los clientes pueden ser remotos: sí, los clientes pueden ser remotos. Pero los funcionarios de visados prefieren encarecidamente que al menos algunos clientes tengan direcciones alemanas registradas.

Plan de empresa y previsión de ingresos

Debes demostrar que lo que haces es económicamente viable y que puedes mantenerte. Debes incluir:

  • Previsión de ingresos a 12 meses (realista, conservadora y algo que puedas demostrar mediante un contrato o respaldar con tus ingresos anteriores con un cliente).
  • comprobante de fondos ya en su Cuenta bloqueada
  • una hoja de cálculo con los gastos previstos

No se exige un salario mínimo para obtener el visado de autónomo, ya que los costes varían de una ciudad a otra, por lo que será el funcionario de visados quien decida si te lo conceden.

autónomos en Alemania hablando en el parque

Prueba de alojamiento y Seguro médico

Debes demostrar dónde vas a vivir y que tienes Seguro médico en vigor. Necesitarás:

  • un contrato de alquiler
  • Seguro médico alemán válido desde el día de llegada
  • viajes Seguro médico

El seguro público alemán (obligatorio = GKV) suele ser difícil para los nuevos autónomos, por lo que la mayoría de los solicitantes empiezan con un plan privado alemán de confianza.

Debe tener en cuenta lo siguiente: Los planes de Seguro médico serán más caros para un autónomo, y las posibles franquicias son más elevadas. Los gastos de alquiler también son más elevados: lo más probable es que necesites un Depósito más alto, e incluso si puedes cubrir los gastos más elevados, te resultará más difícil encontrar un lugar donde vivir.

Cómo solicitar un visado de autónomo en Alemania

Tienes que solicitarlo desde tu país de origen en la embajada/consulado y recibes un visado nacional D que autoriza la entrada y la actividad como autónomo.

Dónde solicitar el visado alemán para autónomos

Debe presentar la solicitud en la embajada alemana o consulado alemán responsable de su residencia legal actual (no de su nacionalidad, sino de su dirección de residencia actual).

Pasos de la solicitud y reserva de citas

  1. Reúna la documentación completa (todos los documentos que hemos enumerado anteriormente)
  2. Reserve una cita a través del sistema en línea de la embajada/consulado
    (suele ser el cuello de botella que más tarda).
  3. Presente sus documentos en su cita, y no olvide llevar un pasaporte original, su solicitud impresa completa y todas las pruebas en formato físico + copias

Tras su llegada, deberá convertir ese visado de entrada en la tarjeta de residencia (eAT) en la Ausländerbehörde que le haya sido asignada.

Tiempo de tramitación y tasa de visado

La primera fase, desde la embajada hasta la decisión final, suele durar entre 6 y 12 semanas, pero dependiendo de la acumulación de trabajo pueden pasar 2 semanas más. En cuanto a las tasas:

  • Tasa de visado para autónomos nacionales alemanes: 75 euros
  • Expedición Permiso de residencia (en Alemania tras la llegada): unos 100 euros

Viabilidad financiera y registro fiscal

La aprobación de tu visado está directamente relacionada con que Alemania considere que serás económicamente estable como autónomo. Después de entrar en Alemania, también debes registrar formalmente tu trabajo por cuenta propia en la Agencia Tributaria alemana, porque el Estado necesita asignarte un número de identificación fiscal para las facturas y para tus declaraciones anuales de la renta.

Requisitos de ingresos mínimos

Alemania no publica una cifra fija. No existe un mínimo oficial de "X euros al mes" por ley. Pero existe un límite práctico. Si el funcionario no ve una forma realista de que cubras tus gastos básicos de manutención en Alemania, te lo denegará.

Para la mayoría de los solicitantes solteros, en la mayoría de las ciudades, la regla no oficial es:

  • fondos suficientes al mes para el alquiler, el Seguro médico y los gastos de manutención
  • un colchón de ahorro en la cuenta bancaria (para sobrevivir a los meses más flojos)

Como no hay un mínimo, esto queda a discreción del funcionario encargado de los visados, y depende de la ciudad en la que quieras vivir. Tu previsión tiene que parecer que puedes alcanzar una vida cómoda con tus ingresos de autónomo.

Las cartas de intenciones y los contratos que muestran claramente los ingresos previstos son convincentes y pueden hacer que te aprueben el visado.

Registro fiscal en el Finanzamt

Una vez que entre en Alemania con su visado aprobado, deberá registrar su domicilio (Anmeldung) y presentar el Fragebogen zur steuerlichen Erfassung (Cuestionario para el registro fiscal).

Esto se presenta a su Finanzamt local (oficina de impuestos). Si está clasificado como Freiberufler, es suficiente. Si el Finanzamt le clasifica como Gewerbe, también tendrá que hacer un Gewerbeanmeldung (registro comercial) por separado para su negocio en la oficina de su ciudad.

Después de que el Finanzamt revise tu cuestionario, te enviará tu número de autónomo fiscal "Steuernummer". Es lo que debe poner en las facturas. Sin este número, no puedes facturar legalmente a clientes en Alemania.

Obtenga su paquete Visa Ready

Comience su viaje a Alemania con nuestra solución de visado todo en uno adaptada a sus necesidades.