Trabajar por cuenta propia en Alemania: Guía completa para profesionales internacionales

Veneta Miteva-Seidel
28 de enero de 2025
-
7 minutos
Autónomo que trabaja desde casa sonriendo al portátil

El trabajo por cuenta propia es posible para los internacionales, pero hay que conocer algunas normas específicas relativas al visado, los impuestos y mucho más. Afortunadamente, hemos recopilado todo lo que necesitas saber para convertirte en un autónomo de éxito, independientemente de la habilidad o los servicios que ofrezcas.

Trabajar como autónomo en Alemania es una opción viable para quienes quieren vivir en el país pero desean más libertad tanto de horarios como de ingresos.

Diferencia entre autónomo y comerciante en Alemania

En Alemania, no todo el que trabaja por cuenta propia es considerado autónomo (Freiberufler). La ley distingue claramente entre autónomos y comerciantes (Gewerbetreibende), y conocer la diferencia es importante porque afecta al modo en que registras tu negocio, pagas impuestos y obtienes tu Permiso de residencia.

Autónomos (Freiberufler)

Esta categoría abarca a profesionales independientes en campos considerados "profesiones liberales". Algunos ejemplos típicos son:

  • Médicos
  • Abogados
  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Profesores
  • Periodistas
  • Consultores informáticos

Los autónomos no tienen que registrarse como comerciantes (Gewerbe) en la oficina de comercio local. Solo tienen que darse de alta en la Agencia Tributaria (Finanzamt). Sus obligaciones contables y fiscales suelen ser más sencillas.

Comerciantes (Gewerbetreibende)

Si su trabajo no entra dentro de las profesiones autónomas reconocidas, se le considera un comerciante.

Esto incluye la mayoría de las actividades comerciales, como abrir una tienda, regentar un restaurante u ofrecer servicios manuales como carpintería, peluquería o construcción.

Los comerciantes deben registrar oficialmente su negocio en la oficina de comercio (Gewerbeamt) y, en algunos casos, también pueden necesitar permisos especiales o cualificaciones profesionales.

Requisitos legales para trabajar por cuenta propia en Alemania

Antes de que puedas empezar a trabajar oficialmente como autónomo en Alemania, tienes que dar algunos pasos legales. Estos requisitos garantizan que tu trabajo sea reconocido por las autoridades y que pagues los impuestos y cotizaciones sociales correctos.

Visado y Permiso de residencia para autónomos

Si no eres ciudadano de la UE o del EEE, no puedes trabajar como autónomo en Alemania sin el Permiso de residencia adecuado. Tendrá que solicitar un visado de autónomo (Freiberufler visa) o, una vez en Alemania, un Permiso de residencia de Permiso de residencia para trabajar como autónomo. Para obtenerlo, debe demostrar:

  • Prueba de clientes en Alemania o contratos para proyectos de autónomos.
  • Medios económicos suficientes para mantenerse.
  • Cualificaciones o experiencia pertinentes en su campo como autónomo.
  • Seguro médico que cumple las normas alemanas.

Los ciudadanos de la UE/EEE y Suiza pueden empezar a trabajar por cuenta propia en cuanto registren su residencia y completen el registro fiscal.

Proceso de registro en la Agencia Tributaria

En Alemania, todo trabajador autónomo debe darse de alta en la Agencia Tributaria local (Finanzamt). Para ello, debe rellenar el "Fragebogen zur steuerlichen Erfassung" (cuestionario de registro fiscal). Una vez tramitado el registro, recibirás un número de identificación fiscal (Steuernummer), que te servirá para emitir facturas a tus clientes.

Este paso es obligatorio incluso si trabajas como autónomo a tiempo parcial o tienes pocos ingresos. El Finanzamt también te preguntará si tienes previsto cobrar el IVA (Umsatzsteuer) y cuántos ingresos esperas obtener, para poder establecer correctamente tus obligaciones fiscales.

Requisitos de registro de empresas

No todos los autónomos en Alemania se clasifican como trabajadores por cuenta propia (Freiberufler). Si su actividad se encuadra en el ámbito del comercio o la empresa comercial, también debe darse de alta en la oficina de comercio local (Gewerbeamt) y obtener una Gewerbeschein (licencia comercial).

Por ejemplo, abrir una tienda, regentar una cafetería u ofrecer servicios artesanales como carpintería o tratamientos de belleza. En algunas profesiones también puede ser necesario acreditar cualificaciones específicas u obtener permisos adicionales (por ejemplo, en los oficios cualificados regulados por la Handwerksordnung).

En cambio, los autónomos no suelen necesitar un Gewerbeschein.

Cómo darse de alta como autónomo en Alemania

Si piensas trabajar como autónomo en Alemania, darte de alta en la Agencia Tributaria (Finanzamt) es un paso esencial. Sin este registro, no puede emitir facturas ni pagar impuestos correctamente. El proceso es relativamente sencillo una vez que sabes lo que te espera.

Registro paso a paso en la Agencia Tributaria

A continuación le indicamos cómo puede darse de alta en la Agencia Tributaria:

  1. Registre su domicilio (Anmeldung) en la oficina de empadronamiento (Bürgeramt). Esto es necesario antes de cualquier registro fiscal.
  2. Descargue o recoja el formulario de registro fiscal (Fragebogen zur steuerlichen Erfassung), disponible en línea a través de ELSTER (el portal fiscal alemán) o directamente en el Finanzamt.
  3. Rellene el formulario con sus datos personales (dirección, NIF), tipo de actividad como autónomo, estimación de ingresos y gastos y otros detalles.
  4. Presente el formulario electrónicamente a través de ELSTER o en persona en el Finanzamt.
  5. Reciba su número de identificación fiscal (Steuernummer) del Finanzamt. Lo utilizarás en todas las facturas que envíes a tus clientes.

Documentos necesarios para darse de alta como autónomo

Al darse de alta como autónomo, normalmente necesitará:

  • Pasaporte o documento de identidad válido.
  • Justificante de domicilio social en Alemania (Anmeldebestätigung).
  • Certificados de cualificación profesional (si su profesión está regulada).
  • Portafolio, contratos o cartas de clientes que demuestren tu actividad como autónomo.
  • Formulario de registro fiscal cumplimentado (Fragebogen zur steuerlichen Erfassung).

Plazos y tasas de tramitación

Después de enviar el formulario de registro fiscal, normalmente se tarda entre 2 y 6 semanas en recibir el número de identificación fiscal, aunque puede ser más rápido en las ciudades más pequeñas.

La inscripción en el Finanzamt es gratuita. Sin embargo, si tu profesión no está claramente clasificada como "freelance", puede que tengas que registrarte en la oficina de comercio (Gewerbeamt), que suele cobrar una pequeña tasa (entre 20 y 40 euros, según la ciudad).

Visado de autónomo para Alemania

Para los nacionales de países no pertenecientes a la UE ni al EEE, el visado para trabajadores autónomos (visado Freiberufler) es la clave para iniciar una carrera independiente en Alemania. Este visado te permite vivir en Alemania y trabajar con múltiples clientes, siempre que cumplas los criterios de elegibilidad y sigas el proceso de solicitud adecuado.

Requisitos del visado para autónomos

Para obtener un visado de autónomo, los solicitantes deben demostrar que pueden desarrollar una carrera profesional sostenible en Alemania. Los principales requisitos son:

  • Prueba de clientes en Alemania mediante contratos, cartas de intenciones u ofertas de proyectos de clientes potenciales.
  • Pruebas de que puedes cubrir tus gastos de manutención hasta que se establezca tu trabajo como autónomo.
  • Cualificaciones profesionales como diplomas, certificados o experiencia laboral pertinente en su campo.
  • Seguro médico que cumple las normas alemanas.
  • Pasaporte en vigor y domicilio social en Alemania (si la solicitud se presenta desde el interior del país).

Proceso de solicitud y documentos

El proceso suele consistir en presentar la solicitud en la embajada o consulado alemán de su país de origen o, si ya se encuentra en Alemania con otro visado válido, en la oficina de extranjeros (Ausländerbehörde) local.

  1. Concierte una cita con la embajada o la Ausländerbehörde.
  2. Prepare los documentos de solicitud.
  3. Asiste a la entrevista para el visado, donde explicarás tus planes de trabajo y demostrarás que tus servicios benefician a la economía alemana.
  4. Esperar la tramitación y recibir un visado de autónomo (o Permiso de residencia si se solicita dentro de Alemania).

Servicios Fintiba para autónomos en Alemania

Solicitar un visado para trabajadores autónomos puede resultar abrumador, sobre todo cuando se trata de demostrar la estabilidad financiera y contratar Seguro médico.

Aquí es donde Fintiba puede facilitar las cosas.

Cuenta bloqueada para las solicitudes de visado para trabajadores autónomos

Uno de los requisitos más importantes para obtener un visado alemán para trabajadores autónomos es demostrar que dispones de dinero suficiente para mantenerte. Las autoridades alemanas suelen pedir a los solicitantes que abran una Cuenta bloqueada (Sperrkonto), que garantiza que dispones de fondos suficientes para los gastos de manutención durante tu estancia.

Fintiba proporciona una Cuenta bloqueada totalmente digital que es aceptada por las embajadas alemanas y las oficinas de inmigración de todo el mundo. El proceso de configuración es rápido, totalmente en línea, y obtendrá documentos oficiales de confirmación para incluir en su Solicitud de visa. Así se ahorrará las molestias de tener que tratar con bancos locales o la lentitud del papeleo.

Paquete Fintiba Plus con Seguro médico

Seguro médico es otro requisito obligatorio para los autónomos en Alemania. Sin una cobertura válida, no se aprobará su visado o Permiso de residencia . El paquete Fintiba Plus Plus combina la Cuenta bloqueada con opciones de Seguro médico adecuadas y adaptadas a su situación.

¿Pueden los estudiantes internacionales trabajar por cuenta propia en Alemania?

Joven trabajando con un portátil

Muchos estudiantes internacionales se preguntan si pueden trabajar como autónomos mientras estudian en Alemania.

La respuesta corta es: normalmente no. La ley alemana de inmigración establece normas específicas para los titulares de visados de estudiante, y es importante seguirlas al pie de la letra para evitar problemas legales o de visado.

Restricciones del visado de estudiante para trabajadores autónomos

Si estudias en Alemania con un visado de estudiante, deberás centrarte principalmente en tus estudios.

En general, el visado de estudiante estándar no permite automáticamente trabajar por cuenta propia o ajena. Algunos estudiantes pueden obtener un permiso especial de la oficina de extranjeros (Ausländerbehörde), pero esto se revisa caso por caso.

En cambio, los estudiantes de la UE/EEE o Suiza reciben el mismo trato que los alemanes y pueden trabajar por cuenta propia sin restricciones adicionales.

Límite de horas de trabajo para los estudiantes

Incluso para los trabajos regulares a tiempo parcial, los estudiantes internacionales con visado tienen restringido el tiempo que pueden trabajar:

  • 140 días completos O 280 medios días al año (aproximadamente 20 horas semanales durante el semestre).
  • Durante las vacaciones semestrales, normalmente puedes trabajar a tiempo completo sin problemas.

El trabajo por cuenta propia o ajena no se incluye automáticamente en estas normas. Debe obtener un permiso explícito para hacerlo.

Permisos y notificaciones necesarios

Si quieres trabajar por cuenta propia con un visado de estudiante, debes hacerlo:

  1. Solicite la autorización en la Oficina de Extranjeros (Ausländerbehörde) de su localidad.
  2. Proporcione detalles sobre el trabajo autónomo (clientes, contratos, tipo de servicios).
  3. Consulta con tu universidad si existen restricciones adicionales vinculadas a tu programa.

Trabajar como autónomo en Alemania

En Alemania, muchas personas optan por trabajar como autónomos sin dejar de tener un empleo fijo. Esto es posible, pero hay normas específicas que debes seguir para cumplir la ley y evitar problemas con tu empresa o la Agencia Tributaria.

Requisitos legales para la doble condición laboral

Si ya eres titular de un Permiso de residencia trabajo o de Permiso de residencia válido en Alemania, es posible que se te permita emprender actividades por cuenta propia adicionales, pero solo si tu permiso incluye explícitamente el trabajo por cuenta propia. Algunos permisos de residencia están restringidos a un solo empleador o tipo de trabajo, por lo que es posible que tengas que solicitar una prórroga o modificación en la oficina de extranjería local (Ausländerbehörde) para añadir derechos como autónomo.

Además de las normas de inmigración, también debe registrar su actividad como autónomo en la Agencia Tributaria (Finanzamt) y obtener un número de identificación fiscal para emitir facturas.

Implicaciones fiscales de los ingresos combinados

Cuando combina el trabajo asalariado con los ingresos como autónomo, ambos flujos de ingresos tributan juntos en su declaración anual de la renta. Es decir:

  • Su empresa ya retiene impuestos de su salario cada mes.
  • Los ingresos de los autónomos deben declararse por separado y a menudo tendrá que pagar impuestos por adelantado.
  • También puede estar sujeto al pago del IVA (Umsatzsteuer) sobre sus ingresos como autónomo, en función de su nivel de ingresos.

En resumen, trabajar por cuenta propia junto con un empleo suele aumentar la complejidad de sus impuestos, por lo que muchas personas optan por consultar a un asesor fiscal (Steuerberater).

Requisitos de notificación a los empresarios

Aunque el trabajo autónomo sea tu actividad personal, la legislación laboral alemana te obliga a informar a tu empresario si aceptas un trabajo adicional. Esto es para garantizar:

  • No hay conflicto de intereses (por ejemplo, trabajar como autónomo para un competidor).
  • Tu trabajo como autónomo no interfiere en el desempeño de tu trabajo principal.
  • Respeta los límites legales de horas de trabajo según la legislación laboral alemana.

En la mayoría de los casos, los empresarios permiten trabajar como autónomo siempre que no entre en conflicto con tu contrato laboral. Lo mejor es ser transparente desde el principio para evitar futuras disputas.

Impuestos y Seguridad Social de los autónomos en Alemania

En Alemania, los autónomos son responsables de gestionar sus propios impuestos y seguros sociales. Aunque pueda parecer complicado, el sistema fiscal alemán ofrece una serie de cantidades a tanto alzado (Pauschalen) y desgravaciones que facilitan la reducción de la base imponible sin tener que hacer un seguimiento de todos y cada uno de los gastos. A continuación se indican algunas de las más importantes para los profesionales autónomos.

Impuesto sobre la renta de los autónomos

Los autónomos deben pagar el impuesto sobre la renta por sus beneficios (ingresos menos gastos). La buena noticia es que todos se benefician de la desgravación fiscal básica, que será de 12.096 euros en 2025. Los ingresos por debajo de este umbral están exentos de impuestos. A partir de ahí, los ingresos se gravan progresivamente, empezando en torno al 14% y aumentando a medida que aumentan.

Requisitos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Además del impuesto sobre la renta, la mayoría de los autónomos deben tener en cuenta el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA, o Umsatzsteuer). El tipo normal del IVA es del 19%, con un tipo reducido del 7% para determinadas profesiones (por ejemplo, periodismo, educación).

Si su facturación anual es inferior a 22.000 euros (año anterior) y no se prevé que supere los 50.000 euros en el año en curso, puede acogerse al Kleinunternehmerregelung (reglamento para pequeñas empresas). Esto le exime de aplicar el IVA, pero también significa que no puede deducir el IVA de los gastos de la empresa.

Cotizaciones a la Seguridad Social

A diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos no están afiliados automáticamente a la Seguridad Social alemana. Tiene que organizar su propia cobertura:

  • Seguro médico: Obligatorio para todos. Los autónomos pueden elegir entre una cobertura pública (gesetzliche Krankenversicherung) o privada.
  • Cotizaciones para la jubilación: Voluntarias para la mayoría, pero obligatorias en determinadas profesiones (profesores, artistas, sanidad).
  • Seguro de desempleo: Opcional, pero es posible la afiliación voluntaria.

Dado que las cotizaciones pueden ser costosas, es importante presupuestarlas junto con los impuestos.

Deducciones fiscales y cantidades a tanto alzado para autónomos

Alemania ofrece varias cantidades a tanto alzado (Pauschalen) que los autónomos pueden utilizar en lugar de declarar cada recibo individual. Simplifican la declaración de la renta, pero en algunos casos, declarar los gastos reales puede ahorrarte más dinero.

Algunas de las principales cantidades a tanto alzado son:

  • Pendlerpauschale (prestación por desplazamiento): 0,30 euros por km (hasta 20 km) y 0,38 euros a partir del km 21, para desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo.
  • Verpflegungspauschale (dieta para comidas): 14 euros para viajes de más de 8 horas (días de llegada/salida) y 28 euros por día laborable completo. En el extranjero se aplican tarifas diferentes.
  • Homeoffice-Pauschale (asignación por trabajo a domicilio): 6 euros al día, hasta un máximo de 1.260 euros al año.
  • Umzugskostenpauschale (indemnización por mudanza): 964 euros si se traslada por motivos profesionales.

Obtenga su paquete Visa Ready

Comience su viaje a Alemania con nuestra solución de visado todo en uno adaptada a sus necesidades.